Santiago, Siervo de Cristo (santiago 1:1)

En la introducción a la carta de Santiago, el Pastor Jonathan nos lleva a explorar una de las historias más impactantes en la historia cristiana: la vida y conversión de Santiago, el medio hermano de Jesús, quien pasó de ser un incrédulo a convertirse en uno de los líderes más destacados de la iglesia primitiva en Jerusalén.

A través de su ejemplo y de las enseñanzas contenidas en su carta, reflexionaremos sobre el poder transformador de la gracia de Dios, el llamado a vivir como exiliados espirituales en este mundo y la importancia de mantener nuestra esperanza anclada en Cristo.

Escucha El Audio

En Santiago 1:1 veremos:

  • Testimonios poderosos de conversiones improbables
  • El caso de Santiago: De incrédulo a líder de la iglesia
  • Encuentro transformador con el Cristo resucitado
  • Liderazgo de Santiago en la iglesia de Jerusalén
  • Propósito y destinatarios de la carta de Santiago
  • La imagen del exilio y la vida cristiana entre las naciones
  • Advertencias y llamados a la integridad cristiana
  • Esperanza en la restauración y enfoque en lo eterno

Para recordar

“Somos sal y somos luz, como el Señor describe en el sermón del monte, pero esparcidos entre las naciones. Somos luz en la oscuridad del mundo. Para, como vimos en el libro de los hechos, para testificar de Cristo, para ser testigos del Señor, brillando y dando testimonio al Señor. Pero en ese esparcir de la Iglesia del Señor en el mundo, hay un peligro, y es el contaminarse con el mundo. Ahí está el propósito de la carta de Santiago. Él con su carta, llama a la iglesia esparcida entre el mundo, para ser sal, para ser luz. Los llama a no contaminarse con el mundo. Los llama a ser fieles al Señor. Entre las naciones donde el Señor los ha llevado a dar testimonio de Él.”

Mira el Video de Santiago 1:1

Preguntas para reflexionar

  1. ¿Cómo podemos experimentar y disfrutar la plenitud de la gracia y la verdad de Jesús en nuestras vidas?
  2. ¿Qué significa para ti que Jesús es el verbo hecho carne, lleno de gracia y verdad?
  3. ¿Cómo podemos recibir de la plenitud de Jesús gracia sobre gracia en nuestras vidas diarias?
  4. ¿Cuál es la importancia de reconocer y disfrutar del Creador a través de la belleza de su creación?
    ¿Qué significa para ti recuperar la verdadera luz y vida a través de Jesús en medio de la oscuridad del pecado?

Suscríbete al Pódcast

Si deseas continuar escuchando las enseñanzas de nuestra iglesia, te invitamos a sintonizar nuestro pódcast, allí encontrarás el episodio correspondiente a este sermón, la serie en Santiago y otros.